Sturmabteilung
Sturmabteilung | |
---|---|
Localización | Alemania |
Parte de | NSDAP |
Período en uso | 30 de junio de 1931 a 2 de julio de 1934, conocida como la «Noche de los Cuchillos Largos» |
Estado de conservación | Extinguida |
Administración | NSDAP |
Comandantes |
Emil Maurice (1920–1921) Hans Ulrich Klintzsche (1921–1923) Hermann Göring (1923) Ninguno, el partido estuvo prohibido entre estas fechas (1923–1925) Franz Pfeffer von Salomon (1926–1930) Adolf Hitler (1930–1931) Ernst Röhm (1931–1934) Viktor Lutze (1934–1943) Wilhelm Scheppmann (1943–1945) |
Las SA fueron el primer grupo militarizado nazi que creó títulos y rangos jerárquicos propios para sus miembros; posteriormente, los rangos de las SA fueron adoptados también por otros grupos del NSDAP. Las SA jugaron un importante papel en el ascenso al poder de Adolf Hitler en los primeros años de la década de 1930, hasta que fueron desarticuladas en 1934 e integradas en las SS en cierto modo, aunque las SA siguieron existiendo luego de la Noche de los cuchillos largos, pero con una importancia mucho menor que la que tuvieron en principio. En el momento de su desarticulación contaban con aproximadamente 4 millones y medio de hombres en sus filas.2
Índice |
Historia
El término Sturmabteilung viene originalmente de las tropas de asalto especializadas de las que disponía el Imperio Alemán en 1918, durante la Primera Guerra Mundial, de acuerdo con las tácticas de infiltración desarrolladas por el general Hutier.3En el otoño de 1920 Hitler creó el Ordnungsdienst («servicio de orden»), un cuerpo de soldados con experiencia en el campo de batalla y con una preparación física excelente, quienes bajo la jefatura de Emil Maurice fueron asignados a la función de seguridad en las conferencias, discursos y reuniones del NSDAP contra posibles ataques de los socialdemócratas o de los comunistas y para mantener el orden en los mismos.4
El 4 de noviembre de 1921, el NSDAP realizó un mitin público en la cervecería Hofbräuhaus, en Münich. Después de que Hitler hablase durante algún tiempo, se desató una pelea cuerpo a curpos en la cual su «servicio de orden» creado previamente apaleó y explusó a los oponentes. A tal evento se le conoció entre los militantes como "Saalschlacht" (batalla de la sala de reuniones). Después de este mitin el servicio pasó a llamarse oficialmente Sturmabteilung.5
La importancia de las SA aumentó dentro de las estructuras de poder nazis, llegando a estar integrada por cientos de miles de miembros. En 1922 el NSDAP fundó la Jugendbund, una sección para jóvenes de 14 a 18 años. La sucesora de esta sección, las Juventudes Hitlerianas, permaneció bajo el mandato de las SA hasta mayo de 1932.
Desde abril de 1924 hasta febrero de 1925, las SA se ocultaron bajo el nombre de Frontbann para evitar la ilegalización temporal del NSDAP. Las SA llevaron a cabo numerosos actos violentos contra grupos izquierdistas durante los años 20, normalmente en pequeñas trifulcas callejeras llamadas Zusammenstöße («colisiones»).
Rangos de la SA
Los rangos de las SA fueron exclusivamente de estilo nazi, emulando las líneas de obediencia de los antiguos «Cuerpos Libres» o Freikorps posteriores a la Primera Guerra Mundial. Estos eran:- Oberster SA-Führer (OSAF): Jefe Supremo de las SA. Equivale a Generalfeldmarschall (Mariscal General), siendo el Comandante Supremo por defecto.
- Stabschef (SA): Comandante en Jefe de las SA. Equivale a Coronel General. En otros ejércitos en la actualidad podría equivaler a Capitán General.
- SA-Obergruppenführer: General de las SA. En la actualidad en otros ejércitos podría equivaler a Teniente General.
- SA-Gruppenführer: Teniente General de las SA. En la actualidad en otros ejércitos podría equivaler a General de División.
- SA-Brigadeführer: Mayor General de las SA. En la actualidad en otros ejércitos podría equivaler a General de Brigada.
- SA-Oberführer: Brigadier, grado intermedio entre Coronel y General de Brigada, inexistente en ciertos ejércitos actuales.
- SA-Standartenführer: Coronel de las SA.
- SA-Obersturmbannführer: Teniente Coronel de las SA.
- SA-Sturmbannführer: Mayor de las SA.
- SA-Hauptsturmführer: Capitán de las SA.
- SA-Obersturmführer: Teniente de las SA.
- SA-Sturmführer: Subteniente de las SA, jefe de Asalto de las SA.
- SA-Haupttruppführer: Jefe principal de Tropa de las SA.
- SA-Obertruppführer: Jefe Superior de Tropa de las SA.
- SA-Truppführer: Jefe de Tropa de las SA.
- SA-Oberscharführer: Sargento Superior o Primero de las SA.
- SA-Scharführer: Sargento Segundo de las SA.
- SA-Rottenführer: Cabo de las SA.
- SA-Obersturmmann: Soldado Superior o Distinguido de las SA.
- SA-Sturmmann: Soldado de las SA.
Estructura
La estructura de las SA en 1926 era esta:- Oberste SA-Führung
- Gausturm
- Brigade (2-5 Standarten)
- Standarte (2-5 Stürme)
- Sturm (2-4 Trupps)
- Trupp (5-8 Gruppen)
- Gruppe (6-12 hombres)
- Oberste SA-Führung
- Obergruppe
- Gruppe (uno o más Untergruppen, máximo 30 000 hombres)
- Standarte (1200–3000 hombres)
- Sturmbann (250–600 hombres)
- Sturm (60–150 hombres)
- Trupp (superior a 50 hombres)
- Schar (4–16 hombres)
Conflictos con otras organizaciones
Tras la llegada de Hitler al poder en 1933, los miembros de las SA comenzaron a experimentar ansias de poder y se vieron a sí mismos como los sustitutos de las fuerzas armadas de la República de Weimar. Esto molestó a la Reichswehr, que ya estaba resentida con el NSDAP y que trataba a las SA como «la escoria parda». Esto también causó tensión entre algunos líderes del partido que veían como una amenaza para sus ambiciones personales el creciente poder de Ernst Röhm.6 Las SA comenzaron a ser consideradas como una organización radical y peligrosa desde que adoptaron como práctica jurar lealtad a los comandantes locales antes que a Hitler o al NSDAP. La principal causa de la creación de las SS fue restringir el poder de los camisas pardas y sus líderes.7Algunos oficiales nazis, incluido el que fuera Reichsführer de las SS, Heinrich Himmler, falsearon un dossier sugiriendo que los franceses habían pagado a Röhm una cierta cantidad de dinero para llevar a cabo un golpe de Estado contra Hitler. Primeramente Hitler no lo creyó, pero era consciente de que las SA podrían eliminarle si querían. Con todo, Röhm no era popular en el partido debido a su ambición política y personal, así como a su abierta homosexualidad.
La mayoría de esos conflictos internos se basaban en rivalidades personales, pero existían también conflictos económicos entre la Gestapo (de Geheimestaatspolizei), o «Policía secreta del Estado», y las SA. Los miembros de la Gestapo venían generalmente de la clase media, mientras que las SA estaban compuestas por desempleados y gente de la clase trabajadora.8 Por esta razón, las SA habían participado en huelgas y actividades anticapitalistas, colaborando ocasionalmente con los comunistas, para alarma de muchos militantes nazis. Era más común, sin embargo, que estas dos facciones se enfrentasen en peleas callejeras. En estas reyertas ambos bandos llevaban armas fabricadas por ellos mismos.
Entre los principales críticos de las SA estaba Franz Von Papen quien temió por su vida al igual que muchos otros antiguos políticos alemanes. Finalmente, la presión existente hizo que Hitler ordenase la ejecución de los máximos dirigentes de las SA, que tuvo lugar en la noche del 30 de junio al 2 de julio de 1934, conocida como la «Noche de los Cuchillos Largos». Viktor Lutze pasó a ser el nuevo líder de las SA y la organización fue de pronto marginada del poder nazi en favor de las SS. Esto hizo que las SA pasasen a ser insignificantes, aunque no desapareciesen totalmente.9
A partir de este momento la carrera política de las SA quedó acabada y el terror de Alemania pasó a estar encarnado en un cuerpo mas selecto, despiadado, silencioso y eficaz: las SS, que eran temidas incluso por oficiales de la Wehrmacht.
Las SA permanecieron activas oficialmente como fuerza paramilitar hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pero la única acción violenta relevante llevada a cabo por esta organización, después de la Noche de los Cuchillos Largos, fue la Kristallnacht, o «Noche de los cristales rotos», en la que bajo órdenes de las SS ejecutaron importantes actos vandálicos contra la comunidad judía, destruyendo comercios y sinagogas. En apenas unas horas quemaron libros, atacaron incontables locales y asesinaron habitantes judíos.10
Máximas de las SA
Líderes de las SA
- Emil Maurice (1920–1921)
- Hans Ulrich Klintzsche (1921–1923)
- Hermann Göring (1923-1945)
- Ninguno, el partido estuvo prohibido entre estas fechas (1923–1925)
- Franz Pfeffer von Salomon (1926–1929)
- Otto Wagener (1929–1930)
- Adolf Hitler (1930–1931)
- Ernst Röhm (1931–1934)
- Viktor Lutze (1934–1943)
- Wilhelm Scheppmann (1943–1945)
Notas
- ↑ Toland, John (1976). Adolf Hitler: 220. Garden City, New York: Doubleday & Company. ISBN 0-385-03724-4
- ↑ «German Army».
- ↑ Drury, Ian (2003). German Stormtrooper 1914–1918. Osprey Publishing.
- ↑ Manchester, William Raymond (2003) The Arms of Krupp, 1587–1968: The Rise and Fall of the Industrial Dynasty That Armed Germany at War: 342. Back Bay. ISBN 0-316-52940-0
- ↑ Campbell, Bruce (1998) The SA Generals and The Rise of Nazism: 19-20. University Press of Kentucky. ISBN 0-8131-2047-0
- ↑ Kershaw, Ian (2008) Hitler: A Biography: 304-306. New York: W. W. Norton & Company. ISBN 978-0-393-06757-6.
- ↑ McNab, Chris (2009) The SS: 1923–1945: 19-20. Amber Books Ltd. ISBN 1906626499
- ↑ Koonz, Claudia (2003) The Nazi Conscience: 87. Harvard University Press. ISBN 9780674011724
- ↑ McNab, Chris (2011) The SS: 22.
- ↑ Gilbert, Martin (2006) Kristallnacht: prelude to destruction: 42. Harper Collins.
- ↑ a b Mitcham, Samuel W. (1996) Why Hitler?: 139. Praeger.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sturmabteilung.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuevo mensaje